viernes, 7 de junio de 2019

CONCEPTOS Y DEFINICIONES DE INGENIERÍA


Concepto y Definición de Ingeniería



Según una creencia popular equivocada, la ingeniería de sistemas es una disciplina en la que los profesionales se encargan de reparar computadoras. En realidad, quien repara una aparato informático es un técnico de mantenimiento y no un ingeniero de sistemas.


¿Qué es un sistema y qué es una ingeniería?

Es un conjunto de elementos o partes organizadas y relacionadas entre sí que tienen un objetivo en común. Así, el sistema solar está conformado por una serie de planetas relacionados entre ellos.

Por ingeniería entendemos la aplicación de unos conocimientos y técnicas científicas al perfeccionamiento de procesos y a la resolución de problemas.

De esta manera, la ingeniería de sistemas es una disciplina que aporta soluciones a todo tipo de problemas tecnológicos.
Áreas de la ingeniería de sistemas

El campo de estudio de esta disciplina es muy amplio. De hecho, existe la ingeniería de sistemas de telecomunicación, biológicos, audiovisuales, electrónicos, empresariales, de redes, etc. En todas estas áreas las matemáticas tienen un papel muy relevante como fundamentación teórica. En este sentido, se estudia la teoría de conjuntos, principios de lógica formal, ecuaciones, funciones, logaritmos, etc. Por otra parte, el inglés es el idioma internacional de esta disciplina.
En el ámbito de la computación

Entre las materias propias de la ingeniería de sistemas en la computación podemos destacar las siguientes:

1) arquitectura de la computación, una materia en la que se conoce cómo funciona un computador,

2) los sistemas operativos, un apartado en el que se estudian la memoria, los procesos, la entrada y salida de los programas y, en definitiva, se ocupa de todos los recursos informáticos,


3) los algoritmos, que permiten realizar las tareas de programación eficazmente,

4) las redes computacionales, con las que es posible conocer los distintos protocolos de la programación web y

5) la administración de las bases de datos, un conocimiento que posibilita la clasificación de la información con algún propósito.




La ingeniería de sistemas computacionales permite afrontar las necesidades tecnológicas de una empresa. En este sentido, los profesionales que se dedican a ello diseñan aplicaciones para internet, mejoran la seguridad de la información o se centran en el desarrollo de software. Todo ello es aplicable a sectores como la educación, la industria o las telecomunicaciones, entre otros muchos.



2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Saludos Licda. Aguilar, realmente es interesante el mundo de la ingeniería, en lo personal solamente conocía la ingeniería en sistemas de telecomunicaciones, de redes y audiovisuales, y gracias a su entrada ahora comprendo que el campo de estudio de la ingeniería en sistemas es muy amplio, y que tambien se aplica a nivell biológico y empresarial. El abordaje del tema es comprensible y a su vez detallado para ser asimilado por personas ajenas al campo de la informática (me incluyo ahí), excelente aporte a su campo de estudio.

    ResponderEliminar